Frente a la información difundida sobre los paros o «huelga» de transporte los días 13 y 14 de marzo, informamos que los paros han sido anunciados por diferentes empresas del sector de transporte, por lo que no es una convocatoria a nivel sindical.
Por tanto, las personas trabajadoras de las empresas no tienen la cobertura de una huelga general, por lo que:
– Si hay cese de actividad decidido por la empresa, el día se cobra y se cotiza, no hay que recuperarlo.
– Si no se presta servicio, se cobrará igualmente la retribución fija, no se puede descontar días de la nómina.
– No se pueden dar esos días a cuenta de vacaciones, son días trabajados.
– Si no hay comunicación expresa y por escrito de la empresa de no acudir al trabajo, hay que ir a trabajar.
– Si la hay, debe quedar claro que se trata de un permiso retribuido por cuenta de la empresa.
– Si se acude porque no nos dan nada por escrito y no nos dan viajes, hay que poner la tarjeta en disponibilidad.
– Lo mismo sirve para el resto de personal de empresas de transporte de mercancías que no sean conductores/as y a quienes no se les de trabajo efectivo.
Ante cualquier duda consulta a tu RLPT o en tu sindicato.