CCOO está implicada en el cumplimiento, desarrollo y eficacia de la salud laboral en el trabajo y es por este motivo que hoy 28 de abril Día Mundial de la Salud Laboral nos hemos reunido un centenar de delegadas y delegados.
La crisis, las reformas laborales y el desmantelamiento de la negociación colectiva han contribuido a la extensión de un modelo de relaciones laborales basado en la precariedad, que está deteriorando gravemente las condiciones laborales.
En este momento donde la actividad laboral vuelve a activarse, es esencial que el proceso venga acompañado de un impulso decidido a las políticas públicas activas en materia de prevención de riesgos laborales.
Informe siniestralidad laboral 2021
Actualmente, estamos inmersos en la Estrategia Seguridad y Salud en el Trabajo de La Rioja, en CCOO tenemos como prioridad que se garanticen entornos laborales seguros y libres de riesgos, con el fin de conseguir el mayor impacto posible en la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y en la reducción de la siniestralidad.
Defendemos y exigimos la prevención, seguridad y salud en los puestos de trabajo evaluada con perspectiva de género, abordar los riesgos derivados de las nuevas formas de organización del trabajo y nuevas tecnologías sin dejar atrás los riesgos derivados del cambio climático.
CCOO sitúa la prevención de riesgos laborales en el centro de la recuperación y a las personas en el centro de todas las políticas, porque la salud laboral es un derecho fundamental.