Las propuestas parten de la necesidad de fortalecer el papel de las instituciones y las estructuras democráticas que garantizan la participación de la sociedad en el desarrollo de una comunidad plenamente democrática. El nuevo gobierno regional tiene el reto de continuar avanzando en esta línea y mejorar las condiciones de vida y de trabajo del conjunto de las riojanas y riojanos a través de la interlocución con los agentes sociales.
En ese sentido desde la autonomía sindical CCOO realiza algunas consideraciones y propuestas de cara a la ordenación de una parte de la estructura del próximo gobierno regional que afectan de manera directa al empleo y formación profesional, las relaciones laborales y la salud laboral, la sostenibilidad y transición que debe abordar nuestro tejido productivo.
Empleo y Formación Profesional
El desempleo se sitúa siempre entre las principales preocupaciones de las personas en nuestro país y en nuestra región, de ahí que las políticas activas de empleo sean un elemento fundamental en la acción política de los gobiernos.
En esta nueva legislatura se debe realizar una evaluación del Plan de FP y Empleo 2021-2023 y abordar de manera inmediata los trabajos para un nuevo plan dentro del marco del Diálogo Social regional.
La Rioja es una de las pocas CCAA que no cuenta con un organismo público autónomo para desarrollar las políticas en materia de empleo. En su momento, el Servicio Riojano de Empleo se configuró a través de una Ley, como un organismo público, coparticipado y con vocación de lograr la integración de las políticas ocupacionales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. La creación de este organismo autónomo respondía, además, al compromiso contraído entre las organizaciones sindicales, empresariales y el Gobierno de La Rioja. En 2012 se derogó la Ley que regulaba el Servicio Riojano de Empleo, estableciéndose su integración como una dirección general de la consejería competente en materia de empleo.
Las competencias en materia de empleo son amplias -intermediación laboral, gestión de la formación profesional para el empleo, orientación profesional, iniciativas de empleo, bonificaciones a la contratación, etc-, y por lo tanto requieren una estructura de la administración suficiente ante la falta de un organismo autónomo. Por ello instamos al nuevo ejecutivo a que lo tenga en cuenta y establezca una estructura suficiente para el desarrollo de las políticas activas de empleo.
Relaciones Laborales y Salud Laboral
Las relaciones laborales son un elemento clave para favorecer ese desarrollo económico y social. Son las organizaciones sindicales y empresariales más representativas quienes ejercen su autonomía en lo relativo a la negociación colectiva, pero el gobierno ejerce un papel importante en cuanto a la ordenación y mejora de las relaciones laborales de manera destacada en distintos ámbitos.
Reforzar las relaciones laborales a través de órganos colegiados de participación como el Consejo Riojano de Relaciones Laborales como órgano que tiene como objetivo fomentar el diálogo social entre los interlocutores sociales y empresariales y con las instituciones para la mejora de las relaciones laborales.
Apostar por la prevención de riesgos laborales y la salud laboral, donde La Rioja tiene una de las peores cifras del todo del país en cuanto a siniestralidad laboral. La Rioja es una de las Comunidades Autónomas que no cuenta con un organismo específico para desarrollar las políticas de prevención desde la desaparición del IRSAL, y no ha sido reforzado con un servicio específico y suficiente para abordar la lacra de la siniestralidad.
Para mejorar nuestra situación en prevención de riesgos laborales y la salud laboral necesitamos contar con una Dirección General e impulsar el trabajo participado en el Consejo Riojano de Seguridad y Salud en el Trabajo, para proponer planes y líneas de actuación en materia de prevención de riesgos laborales en La Rioja.
Es también necesario avanzar en el papel clave que tienen en las relaciones laborales la solución autónoma de conflictos. El importante trabajo que se realiza desde hace más de 25 años en La Rioja a través del Tribunal Laboral de La Rioja como órgano para la conciliación, la mediación y el arbitraje, requiere de un nuevo acuerdo interprofesional para la mejora y adaptación a las competencias legales y a las nuevas realidades del mundo del trabajo, que necesariamente tiene que contar con el respaldo del gobierno regional.
Sostenibilidad, transición y modelo productivo
La sostenibilidad y transición ecológica es una responsabilidad que el Gobierno, las empresas y las personas trabajadoras tenemos que asumir. El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que nos encontramos y la magnitud de sus efectos alcanzará a todas las esferas de la vida. Las actuaciones a llevar a cabo han de ir dirigidas a una reconstrucción social y económica más ecológica, resistente y neutra desde el punto de vista climático.
El Pacto Verde es la hoja de ruta para la descarbonización y la transición ecológica y viene acompañado del Fondo de Recuperación Europeo para la reactivación económica. La Rioja tiene que aprovechar la oportunidad que nos brindan estos nuevos instrumentos, y para CCOO es de vital importancia para la transformación del tejido productivo, el futuro del trabajo y la modernización de la economía.
Es necesaria una Consejería que asuma e impulse la transición justa. La sostenibilidad y la transición ecológica están directamente relacionadas con el conjunto de actividades económicas y de los sectores, no exclusivamente con la agricultura. Por ello consideramos que esto debe tenerse en cuenta a la hora de configurar las consejerías y sus competencias. Todo ello con el objetivo del pleno desarrollo de los fondos europeos y los elementos transversales en políticas de empleo, formación y recualificación, etc.
CCOO quiere seguir apostando por esta transición hacia el nuevo modelo de desarrollo sostenible, con la responsabilidad de jugar un papel activo para que los impactos sociales y laborales sean paliados por políticas de transición, financiación y medidas de futuro.