Los datos ofrecidos por el Ministerio de este mes de febrero siguen la “normalizada” subida en torno al 0,47%, aunque sí es cierto que, comparando con los datos del año pasado, seguimos en descenso de más del 7% y esa tendencia es buena, redondeando en 12.700 personas desempleadas.
Para seguir en esa tendencia, debemos seguir trabajando en el Plan de Empleo, fomentando la formación y viendo los datos, se deben tomar medidas para una verdadera corresponsabilidad y que mejoren la empleabilidad de las mujeres.
Los datos nos dejan que más del 60% del desempleo se lo llevan las mujeres. Y si hablamos de desempleados de larga duración, el porcentaje llega hasta el 70%. El 51% de las personas con más tiempo en el paro, son mujeres mayores de 30 años. Esto indica sobre todo que el tema de los cuidados no afecta igual a toda la familia. Sigue siendo la mujer la que abandona su carrera profesional para dedicarse al cuidado.
Es necesario ampliar los servicios públicos de cuidados, creando infraestructuras de cuidado infantil y de mayores, accesibles para facilitar la conciliación laboral.
Hay que mejorar la inserción laboral femenina, reducir la feminización de la jornada parcial y asegurar el acceso equitativo a los empleos a tiempo completo.