Desde la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de La Rioja denunciamos la situación actual de la Formación Profesional (FP) en nuestra comunidad y exigimos a la Consejería de Educación una apuesta decidida y coherente con la educación pública y el profesorado que la sostiene.
Es imprescindible que la Consejería construya los dos centros públicos integrados de FP, uno en Calahorra y otro en La Laboral de Lardero, para dar respuesta a la creciente demanda y a la necesidad de espacios modernos y adecuados. Junto a esto, exigimos una inversión urgente en la actualización de todas las aulas taller de los centros públicos para garantizar una formación de calidad que prepare al alumnado para el mercado laboral actual.
Asimismo, el Consejo Riojano de Formación Profesional debe dejar de ser un órgano meramente informativo para convertirse en un foro consultivo real, donde se discuta y decida la oferta educativa de FP en La Rioja con la participación activa de todas las partes implicadas. Por ejemplo, deben seguir ofertándose los grados básicos en aprovechamientos forestales en Alfaro y el de industrias alimentarias en Autol, fundamentales para el desarrollo de sus zonas.
La FP pública debe recibir un respaldo claro y firme, contrario a la política actual que autoriza nuevas enseñanzas privadas que terminan concertándose, generando desigualdades y debilitando el sistema público.
Por otro lado, es urgente el desarrollo de la normativa autonómica de FP para regular aspectos clave como las asignaturas optativas, dando la seguridad jurídica necesaria a estos estudios. Además, se deben analizar y mejorar las experiencias de las estancias en empresa del alumnado, que este curso han generado numerosas quejas. La apuesta institucional por la FP dual no puede seguir adelante mientras se margine a los centros públicos, se sobrecargue a los equipos docentes y se mantengan condiciones laborales indignas para parte del profesorado.
En cuanto al profesorado, reclamamos la implantación de un complemento retributivo específico para el personal docente de FP que no ha sido integrado en el cuerpo de secundaria, reconociendo su función y profesionalidad. Además, se ha de trabajar en un plan de formación para el profesorado de FP y de captación del mismo, dado que sigue habiendo especialidades que tienen una falta endémica de docentes.
Desde CCOO seguimos trabajando para que la Formación Profesional sea una verdadera palanca de oportunidades y no una vía secundaria y marginada dentro del sistema educativo.
CCOO exigimos:
- Una planificación seria y transparente de la oferta educativa de FP en La Rioja, con participación sindical real y con criterios de equidad territorial y social.
- Refuerzo urgente de plantillas docentes y convocatoria de procesos estables para incorporar a profesionales cualificados sin más dilaciones.
- Inversiones en infraestructuras y equipamientos, adecuadas a las necesidades formativas del siglo XXI.
- Integración del profesorado técnico en las mismas condiciones que el resto del cuerpo docente, con garantías de estabilidad y reconocimiento profesional.
Para CCOO, la Formación Profesional es una prioridad y nuestro compromiso es firme: estamos al lado de la enseñanza pública y de las personas trabajadoras que la hacen posible. La FP en La Rioja se defiende con inversión, diálogo y respeto al profesorado.