Vuelven las movilizaciones por una Oferta de Empleo Público extraordinario en el Agua

El próximo jueves 19 de junio, CCOO nos volveremos a concentrar para exigir a Función Pública y al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) una Oferta de Empleo Público extraordinaria en el ámbito del Agua, esta vez en Logroño –frente a la Delegación del Gobierno de la Rioja a las 12h-, y denunciar las externalizaciones y privatizaciones que sufre la Confederación Hidrográfica del Ebro, y reclamar mejoras en las condiciones de trabajo de su plantilla.

CCOO en MITECO, junto con al Sector del Estado (SAE) FSC-CCOO de La Rioja, y la Unión Regional de CCOO, nos concentraremos frente a la Delegación del Gobierno para seguir denunciando la grave situación por la que atraviesa la gestión pública del agua por parte del Estado. En un contexto de cambio climático, y episodios climáticos extremos, como la DANA -que llegó a afectar a la Cuenca del Ebro-, las infraestructuras hidráulicas y el dominio público hidráulico tienen que tener una prioridad absoluta, con una dotación suficiente de personal público para evitar desastres mayores.

Un bien escaso, fundamental y estratégico como el agua no puede dejarse al albur de terceros con intereses distintos al interés colectivo, pero para ello es necesario recuperar la plantilla de los organismos de cuenca. En este sentido, lo que es más necesario son puestos técnicos, profesionales y administrativos.

Según los Presupuestos Generales del Estado, en los últimos 15 años hemos pasado de una plantilla en la Confederación Hidrográfica del Ebro de 1.267 empleadas y empleados públicos, a una de 924 efectivos, es decir, una reducción de más de 300 trabajadores, un 27% menos, de una plantilla que ya en 2007 había sufrido severos recortes. La plantilla peor parada es la del personal laboral, que entre 2007 y 2025 se ha reducido en un tercio, pero en la del personal funcionario ha perdido en ese interín medio centenar de funcionarias y funcionarios. Así mismo, en La Rioja, la AGE ha perdido entre 2004 y 2024 el 30% de la plantilla, perdiéndose más de 400 puestos de trabajo en la AGE, según el Boletín Estadístico de Función Pública, del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública.

Por todo esto, CCOO seguimos adelante con la campaña de movilizaciones que comenzamos hace dos años con concentraciones en Albacete, Murcia, Huesca, Zaragoza, Granada, Sevilla, Ciudad Real, Badajoz, y Toledo para trasladar a la opinión pública la necesidad de la gestión pública del agua. Nos encontramos ante una cuestión estratégica a la que el MITECO, el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública tienen que dar una solución, con el incremento de las plantillas en los organismos de cuenca. CCOO estamos comprometidos en alcanzar una OEP extraordinaria en el ámbito del agua, para conseguirlo, y por eso nos estamos movilizando. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies