Desde CCOO de La Rioja queremos expresar nuestra más firme condena ante las agresiones LGTBIfóbicas que han tenido lugar este fin de semana, coincidiendo con la celebración del Orgullo 2025, y que han dejado a varias personas heridas, entre ellas dos mujeres trans, una de las cuales permanece hospitalizada con lesiones graves.
Estos ataques no son hechos aislados, ni puntuales. Son consecuencia directa del auge de discursos de odio, de la impunidad y del silencio que muchas veces los rodea. Por ello, CCOO La Rioja se suma al manifiesto colectivo que denuncia estos hechos y que vuelve a poner en el centro la defensa de los derechos, la dignidad y la vida de las personas LGTBI+.
Contra el odio, más comunidad.
A continuación, reproducimos íntegramente el manifiesto de Gylda al que nos adherimos:
Manifiesto de condena ataques LGTBIfóbicos en el Orgullo de 2025
Contra el odio, más comunidad.
Este fin de semana ha vuelto a pasar.
Después de un mes de Orgullo lleno de cultura, alegría, reivindicación y lucha, la violencia ha vuelto a golpearnos.
Tres agresiones en apenas unas horas. Dos de ellas, contra mujeres trans. Una compañera sigue hospitalizada con heridas graves.
No son hechos aislados. No es casualidad.
Nos agreden porque existimos. Porque no nos escondemos. Porque hay quien se empeña en señalarnos. Porque seguimos vivas, visibles y juntas.
Las mujeres trans son una de las partes más expuestas y más golpeadas de nuestra comunidad. Las atacan en las calles y en los medios. Mienten sobre ellas, las cuestionan, las señalan… Y esa violencia empieza mucho antes del golpe.
Empieza con el chiste que nadie para. Con el bulo que se comparte. Con las declaraciones que nos deshumanizan. Con la equidistancia. Con el silencio.
Los discursos de odio también son violencia. Y el silencio hace cómplice.
Cada vez que no reaccionamos, que miramos hacia otro lado, estamos permitiendo que esto pase. Esos discursos que nos demonizan por ser, son los que se usan para atacarnos.
Nos duele, nos enfada y nos atraviesa. Pero también nos une, nos levanta y nos empuja. Las personas agredidas: no estáis solas. Esta concentración es por vosotras, por quienes nos rompemos cada vez que esto pasa, por las que ya no están y por las que vendrán.
Somos así. No vamos a desaparecer. No nos vamos a callar. No vamos a retroceder. Vamos a seguir. Vamos a quedarnos. Vamos a vivir.
Exigimos respuestas. Investigación. Justicia. Recursos. Reparación. Y también memoria. Porque esto no debe olvidarse.
Contra el miedo, orgullo. Contra el odio, comunidad.
Contra la violencia. Ni un paso atrás. Ni un paso atrás. NI UN PASO ATRÁS.