Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, las Federaciones de Pensionistas de CCOO y Pensionistas han entregado a la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz, el manifiesto conjunto que recoge las principales reivindicaciones de este colectivo, fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
En el acto, las organizaciones sindicales han subrayado que las personas mayores “no son un grupo silencioso ni invisible, sino memoria viva y parte activa del presente y del futuro de nuestra sociedad”. Por ello, han reclamado la puesta en marcha de medidas urgentes que garanticen derechos básicos y condiciones de vida dignas.
El manifiesto destaca, entre otras cuestiones:
- Reactivar la financiación del sistema de dependencia y acabar con el llamado “limbo de la dependencia”.
- Pensiones dignas, especialmente para las mujeres, asegurando que ninguna quede por debajo del umbral de la pobreza.
- Una política de vivienda adecuada que garantice accesibilidad, seguridad y protección frente a los desahucios.
- Erradicar el edadismo en todos los ámbitos sociales e institucionales.
- Aprobar una Ley Estatal de Derechos de las Personas Mayores, que reconozca a este colectivo como titulares plenos de derechos.
Asimismo, el manifiesto se posiciona contra los discursos de odio y el auge de la extrema derecha, defendiendo la memoria democrática y la justicia social. También incluye una fuerte denuncia contra la guerra y el genocidio en Palestina, reivindicando la paz como condición indispensable para la vida y los derechos humanos.
Desde las Federaciones de Pensionistas de CCOO recuerdan que “este 1 de octubre no pedimos compasión, pedimos justicia”. Y añaden: “las personas mayores no son una carga, sino fuerza crítica y constructiva. Queremos vivir y envejecer con dignidad, con derechos y con voz”.
Por los derechos de las personas mayores, por la paz y por la justicia global, hoy y siempre: alzamos nuestra voz.