La Patronal se niega a aplicar las medidas que necesita el sector de las residencias de personas mayores y centros de día

En la última reunión del pasado 24 de octubre, la patronal únicamente informó de que, por su parte, no habría ningún movimiento significativo para las trabajadoras del sector.

Este hecho lleva la negociación a un punto muerto, ya que las propuestas patronales continúan ancladas en posiciones muy distintas a las que todos conocemos que precisa el sector, para poder contar la calidad asistencial deseada y poder ser atractivo para las personas trabajadoras; imposibilitando con ello a su vez, el incremento y cualificación de las plantillas, en un sector que podría ser motor en la creación de empleo en nuestra Comunidad. 

Por la presente queremos mostrar nuestra absoluta decepción y a su vez un tremendo enfado, porque de nuevo han demostrado que no se están tomando en serio la voz de las trabajadoras del sector, no entendemos cómo después de valorar las necesidades del sector y la verdadera problemática de falta de personal diaria, a la hora de poder poner de su parte para solventar un sector precarizado, nos encontramos con una patronal impasible y totalmente lejos de cualquier mejora real y efectiva. 

Una patronal que cuenta ya con un incremento del precio de las plazas concertadas, las cuales a su vez se han visto incrementadas y que no quiere invertir para mejorar un sector que clama a voces dejar de tener un convenio obsoleto, que lleva más tiempo desactualizado que el que tenía de vigencia.

Pensamos que la Consejería de Políticas Sociales ha de ser conocedora de está situación. No creemos que estén de acuerdo en que ese dinero solo sea para el beneficio empresarial y no repercuta para la mejora de la calidad asistencial y la generación y mejora de empleo. 

Las familias deberían de ser conocedoras de que se está pagando una inmensidad de dinero mensual por parte de las personas residentes para que no se estén dando los servicios de los que tanto presumen. No es algo opinable. Es algo que está sucediendo cuando no se cubren las bajas de personal de atención directa (gerocultoras), cuando no se cubre al personal técnico, cuando no hay médicos ni enfermeras ni responsables en muchos de los turnos, cuando tienen que venir del sistema público de salud a coser una brecha, cuando se dan las comidas a 60 personas entre tres trabajadoras, cuando se dan desayunos en las camas a personas válidas por no dar tiempo a realizarles el aseo. 

Estos hechos repercuten directamente en el cuidado asistencial a nuestros mayores y a la desmotivación de las personas trabajadoras por ser conocedoras del poco interés que tienen en cuidar a quienes con nuestro trabajo hacemos posible dicho cuidado. 

Desde el inicio de la negociación del convenio la patronal ha venido excusándose en la necesidad de un incremento del precio de las plazas concertadas que hiciera posible asumir las distintas propuestas que le han sido planteadas por nuestra parte, pero una vez conseguido dicho aumento no está haciendo ningún esfuerzo en mejorar realmente las condiciones de trabajo con mejoras reales, efectivas y necesarias. 

Algunas de las propuestas que la patronal ha puesto encima de la mesa no sólo no mejoran lo imprescindible, sino que en algunos casos empeoran lo existente, desde la parte social no podemos admitir que a la clase trabajadora se nos subestime y se intente engañar con propuestas que no suponen mejora alguna. 

Los sindicatos firmantes, anunciamos que, al ver la actitud tan negativa por parte de la patronal, que no tenemos más opción, en no quedarnos simplemente en las movilizaciones, que seguirán, pero aumentaremos la presión sindical. La clase trabajadora está al límite de sus fuerzas y así se está demostrando en las concentraciones que hemos realizado hasta el momento, la desesperanza, el cansancio y el hartazgo, sale con rabia y enfado contra la injusticia, el egoísmo y la apatía que muestran las empresas negociadoras.  

Todos los viernes tenemos una concentración en diferentes centros, el viernes 31 de octubre nos movilizamos en la residencia de personas mayores Santa Teresa de Jornet de 11:00 horas a 12:00 horas. Concentración a la que invitamos a la clase trabajadora, a las familias y toda la ciudadanía a participar activamente en esta lucha obrera por conseguir de forma urgente dejar de tener un convenio en retroactividad y poder implantar mejores condiciones con un convenio en vigencia, que repercutan en una mayor calidad y un mejor servicio. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies