CCOO de La Rioja lamenta profundamente y critica que los datos de paro registrado de octubre sitúen a la comunidad en una situación de fuerte vulnerabilidad con un aumento del 2,59% (+295 personas), una subida muy por encima del 0,91% de la media nacional. La cifra total de desempleados se eleva a 12.083 personas, un dato que revela la debilidad estructural de nuestro mercado laboral.
El incremento es consecuencia directa de la excesiva estacionalidad de la economía riojana. Los 295 nuevos parados de octubre son la cara más amarga de la finalización de la campaña de la vendimia, en Agricultura (que sube en 137 personas) y el cierre de contratos temporales en el sector Servicios (con un aumento de 142 parados).
Es especialmente grave el desplome de la contratación, con una caída mensual de casi el -38%, lo que demuestra una parálisis en la creación de empleo. Denunciamos que, de los 11.449 contratos firmados, la mayoría siguen siendo temporales (7.872), perpetuando la precariedad y la inestabilidad.
CCOO de La Rioja exige a la Administración:
- Un Plan de Industrialización urgente que impulse el sector productivo para generar empleo estable, reduciendo la dependencia de las campañas estacionales.
- Medidas concretas para atajar la brecha de género, ya que el 60,5% del total de parados son mujeres (7.307 desempleadas).
- Mayor vigilancia en la contratación para garantizar la estabilidad y la calidad del empleo, priorizando el contrato indefinido frente a la contratación temporal.

