El paro registrado en septiembre en La Rioja se situó en 11.788 personas, lo que supone 383 menos que en agosto (-3,15%) y 548 menos que hace un año (-4,44%). Es el mejor dato para este mes desde antes de la crisis financiera, en línea con el descenso registrado en el conjunto del Estado, donde por primera vez desde 2007 (salvo la pandemia) se reduce el paro en septiembre.
En La Rioja
- Por sexo y edad: el desempleo sigue golpeando más a las mujeres (7.221, frente a 4.567 hombres) y a la juventud, con 864 personas menores de 25 años desempleadas.
- Por sectores: solo aumenta en la industria (+7), mientras que baja en agricultura (-60), construcción (-34), servicios (-283) y entre las personas sin empleo anterior (-13). En términos absolutos, la mayoría de desempleados se concentran en servicios (7.635).
- Personas extranjeras: en septiembre había en La Rioja 2.088 trabajadores extranjeros desempleados, lo que supone un descenso del -7,9% respecto a hace un año. La mayoría están en servicios (1.108) y sin empleo anterior (315).
Contratación
En septiembre se firmaron 18.461 contratos en La Rioja, lo que supone un fuerte incremento mensual (+113,27%) y también un aumento interanual (+12,01%). De ellos, 5.071 fueron indefinidos y 13.390 temporales, lo que refleja que la contratación estable todavía representa una minoría.
Desde CCOO de La Rioja valoramos de forma positiva la reducción del desempleo y el aumento de la contratación indefinida, fruto también de la reforma laboral. Sin embargo, advertimos de que la brecha de género persiste, con más de 2.600 mujeres desempleadas por encima de los hombres. Además, la inserción de la juventud y de las personas sin experiencia laboral sigue siendo muy complicada, con 731 parados sin empleo anterior, la mayoría menores de 30 años.
CCOO insiste en la necesidad de reforzar las políticas activas de empleo, apoyar a los colectivos más vulnerables y apostar por la industria y el empleo estable y con derechos. Solo así será posible consolidar un mercado laboral más sólido en La Rioja.