Consejería de Salud y Políticas Sociales, Patronal y Gobierno de La Rioja, responsables de la precariedad del sector de la dependencia


La patronal del sector de la dependencia está siendo egoísta con las trabajadoras de Las Residencias Privadas de Mayores y Centros de Día de La Rioja, mientras la consejería de Salud y Políticas Sociales y el Gobierno de La Rioja, hasta ahora, no se está haciendo responsable de que el dinero público invertido en los conciertos repercuta en la mejora de condiciones laborales para el personal trabajador del sector y por tanto en el servicio que se presta. 

La concentración del 30 de octubre en defensa de las trabajadoras y trabajadores de los servicios públicos, sirvió para que al momento los sindicatos fuéramos convocados por la Secretaría de Estado y de Función Pública, para abordar la problemática. Solo hizo falta esa concentración para que nos escucharan.

Sin embargo, desde el área privada, las trabajadoras y trabajadores de las residencias privadas de mayores y centros de día, llevamos en lucha por un convenio justo un tiempo prolongado, en total, a día de hoy, contando la concentración del 5 de septiembre y la que se ha realizado este viernes 7 de Noviembre en las Residencias Bouco Las Gaunas y Bouco Acacias, son 5 actos reivindicativos y los que tenemos previstos hasta final de año, en los que no estamos siendo escuchados ni por la patronal, que está cerrada en banda a hacer unas mejoras reales y de calado del convenio colectivo regional; de nuestro sector, a lo que  esto se une la indiferencia de los órganos del gobierno riojano y la consejería de salud y políticas sociales.

Esta problemática con la que llevamos luchando más de 4 años, y que ha sido bloqueada por la patronal de facto en numerosas ocasiones está afectando a todo el sector, llegando a precarizar las vidas del personal, de una manera muy poco arbitraria en comparación con el trabajo que se hace.

Las plantillas no se sienten recompensadas ni gratificadas, por el desgaste físico y psicológico que este desempeño laboral conlleva a lo largo de las jornadas repartidas en el periodo anual, trabajando de lunes a domingo a destajo, muchas veces con falta de personal y con unas ratios bajísimas.

Por todo ello, reivindicamos que la patronal empatice con las personas que trabajamos en el sector y no actúe tan egoístamente, materializando en mejoras sustanciales que pueden asumir perfectamente gracias a las subidas de las plazas privadas y concertadas que vienen aplicando desde hace años. Y pedimos al Gobierno de La Rioja que se responsabilice de que el dinero de los ciudadanos se emplee en mejorar un sector tan defenestrado por las políticas insensibles, que está ejecutando la patronal hacia los trabajadores y trabajadoras, y no sólo sirva para incrementar los beneficios de las empresas que operan en el sector. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies