Desde CCOO valoramos muy positivamente el resultado de la jornada reivindicativa del pasado 15 de Octubre en favor de la lucha Palestina y en contra del genocidio. A pesar de que la patronal se empeña en valorarla exclusivamente como una huelga al uso, desde CCOO no estamos de acuerdo.
La intención nunca fue conseguir un paro generalizado de dos horas, la intención siempre ha sido de cubrir con un marco legal (solo existe la huelga) a toda persona que quisiera mostrar su solidaridad a un pueblo que ha sufrido un genocidio. Para ello se podía aprovechar el tiempo del bocadillo o de descanso el que lo tuviera y para quien no, existía la protección de la huelga para evitar que la empresa les prohibiera hacerlo.
Ya que, aunque confiábamos que podría haber un apoyo empresarial ante una reivindicación tan justa, sabíamos que podría darse el caso, como así ha sido, de que la patronal no se pusiera del lado palestino. Y la única manera legal que existe para dar esa protección es la huelga.
Lo que menos nos importa de esta jornada era el seguimiento de esos paros. Lo que se pretendía es que se hablara del conflicto. De que la sociedad, de una manera u otra, pudiera mostrar su solidaridad con el pueblo palestino. Y se ha conseguido, ya que desde que CCOO y UGT convocaron los paros para el dia 15, otras organizaciones se sumaron convocando concentraciones y manifestaciones en todo el estado para convertir el ese día en un día reivindicativo, como así ha sido.
Y en cuanto a lo que apunta la patronal sobre realizar reivindicaciones “sobre un hecho ajeno a la actividad empresarial…”, si los sindicatos nos centráramos solo en hechos exclusivos de actividades empresariales, posiblemente aun seguiríamos en una dictadura, pero claro, en esas tampoco estuvo la patronal.