La moderación de los precios es un buen dato que no arrastra a los precios de los alimentos, lo que afecta directamente al bolsillo de las personas trabajadoras y las economías familiares.
Reclamamos que la patronal cumpla con el acuerdo de negociación colectiva firmado y los incrementos salariales pactados en el ANC.
La patronal riojana no está cumpliendo ya que los convenios que están encima de la mesa y los que hay que empezar a negociar no van en la misma línea que el acuerdo firmado con CEOE y Cepyme.
Por tanto reclamamos seriedad a la patronal riojana para que cumpla los acuerdos que firma su organización y así poder trasladar esos incrementos salariales para los próximos años, en las nominas de las personas trabajadoras y así paliar un poco los efectos de esta escalada en los precios de consumo.
Hay que hacer un esfuerzo de corresponsabilidad para equilibrar y corregir esos beneficios empresariales que se han visto también incrementados como ha demostrado el Banco de España.
La riqueza generada debe ser repartida entre la gente trabajadora a través de sus convenios colectivos.