En las últimas horas hemos conocido las cifras del desempleo en La Rioja relativas al mes de febrero. Así, y según los datos del Ministerio de Trabajo, el número de parados en La Rioja bajó en 211 personas en febrero, lo que supone un descenso del 1,28 por ciento con respecto al mes anterior, y situó el número de desempleados en la región en 16.324, de acuerdo a los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. La tasa se sitúa en el 10,5 por ciento.
Unas cifras que, a priori pueden resultar positivas porque baja el número de desempleados en 211 personas pero no debemos pasar por alto que seguimos con los patrones de temporalidad, alrededor del 90% de temporalidad en la contratación. De hecho, la rotación y la precariedad no son exclusivas de la contratación temporal, y tras la reforma laboral de 2012 la contratación indefinida se ha precarizado y cada vez sirve menos para acceder a un empleo estable.
Con los datos del cierre de 2018 en todo el Estado, solo se mantenían el 63% de los contratos indefinidos firmados en 2018 y el 50% de los contratos indefinidos de 2017. Por ello es imprescindible la modificación de los artículos 15 y 42 del Estatuto de los trabajadores para revertir los efectos nocivos que se mantienen por la reforma laboral del PP.